lunes, 25 de julio de 2011

Dia de la independencia (20 julio)


Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.

Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey depuesto. Estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno "alterno" al gobierno de ocupación impuesto por Napoleón.

Este gobierno alterno tenía representantes de todas las provincias de toda España y también de sus colonias. Sin embargo, la representación de las colonias era inferior a la de los reinos españoles. En el caso de las colonias americanas había sólo 9 representantes en contraste con los 36 de la península. Esto hizo que en América se buscara o una mayor representación o una mayor autonomía, e incluso Independencia de la metrópoli.

Ya en 1809 se habían producido los primeros gritos de libertad en la América española, en lo que hoy es Ecuador y Bolivia. En la Nueva Granada se habían gestado de manera similar, y ciudades como Cartagena y Mompos habían conformado juntas independentistas que buscaban mayor autonomía e incluso una independencia absoluta de España

En la provincia de Santa fe se había creado una junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.

extraido de colombiaaprende.edu.co












imagenes extraidas de google/imagenes




    




video extraido de youtube

















martes, 12 de julio de 2011

Proyecto de la feria de la ciencia ..


Frascobombilla




Materiales : 

 *Frasco de vidrio transparente con su tapa.
 *Dos tornillos de 5 cm de longitud.
 *Cuatro tuercas.
 *Cinta aislante.
 *Palito de chupa-chups o algo similar.
 *Cable para conexiones.
 *Pila de 4,5 V o más, o fuente de alimentación.
 *Filamentos de diversos metales o aleaciones: hierro, cobre, nicrom, constantan… y, si se quiere, un interruptor.


Fundamento científico :

Que la bombilla ha sido uno de los más grandes inventos comparable a la mismísima rueda prehistórica es difícil de discutir. El placer de construirla uno mismo y ver que funciona se nota en el rostro de todo el que pone manos a la obra.


Desarrollo :

Se taladran dos agujeros en la tapa del frasco a una distancia aproximada de 3 cm uno de otro y se introducen los tornillos previamente recubiertos de cinta aislante por la zona en contacto con la tapa. En la punta de cada tornillo se enrosca un pareja de tuercas. Un hilo de unos 10 cm se enrolla en torno al palito de caramelo y cada extremo se une a uno de los tornillos asegurándolo con las tuercas. Se establecen las conexiones a la pila o a la fuente de alimentación…, y se disfruta del espectáculo.


¿Qué hizo el visitante? :

El visitante enrollaba hasta cuatro hilos de diferentes materiales con el palito y montaba cada uno sobre los tornillos: total, cuatro posibles bombillas, unas funcionaban y otras, no. Hicimos un montaje de tres espejos sobre una madera y todo ello en una habitación en penumbra para realzar el efecto. Les sorprendió que el hierro se funda rápidamente o que el cobre no ilumine y que el nicrom y el constantan funcionen bien.


descargado de :




fuente : youtube.com




































Rihanna





imagen extraida de http://www.bing.com/images

Su Historia:En Barbados, Rihanna vivía una tranquila vida de adolescente, hasta que en el año 2004 el productor Evan Rogers, que se encontraba de vacaciones en la isla, se fijó en ella y decidió darle una oportunidad. Fue en ese momento cuando le ofrecieron marcharse a Nueva York a grabar un demo, con temas que mezclaban ritmos caribeños con el rhythm and blues más actual.
Tras enviar la maqueta a varias discográficas, Rihanna fue finalmente contratada por la Def Jam Recordings, con quienes graba su primer álbum, titulado "Music of the Sun", con temas muy bailables y pegadizos, publicado en el año 2005. El primer sencillo de este álbum fue el titulado "Pon de Replay", con el que Rihanna alcanzó el número dos en la lista Billboard. Con el álbum "Music of the Sun", Rihanna consiguió tres discos de platino, algo que no está nada mal para el primer disco de una artista prácticamente desconocida.

biografia extraida de  http://www.terra.com/musica

imagen encontrada en http://bchola.pbworks.com/



descargado de youtube.com